CONFERENCISTAS
PhD. Ivonne Santiago |
• Ph.D. Civil Engineering Specialized in Environmental Engineering
• M.E. Environmental Systems Engineering
• B.S. Civil Engineering
• Clinical Professor, University of Texas at El Paso, College of Engineering, Department of Civil Engineering
• Use of zeolites for removal of contaminants
• Water Wise on the border: Present and future activities in the Department of Civil Engineering at UTEP
|
|
PhD. Maria Cristina Noyola |
• Posdoctorado, Geociencias Aplicadas, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), San Luis Potosí, S.L.P. México.
• PhD. Geomorfología, Universidad de Paris 7, “Denis Diderot”, Equipe DYMNIRIS, PRODIG UMR 8586 CNRS – Pôle Image, Paris, Francia.
• Investigadora, Universidad Autónoma San Luis de Potosí, México.
• Tratamiento digital de imágenes de satélite para evaluación de recursos naturales.
• Desarrollo e integración de SIG para aplicaciones hidrogeológicas y climáticas. |
|
|
||
PhD. Eduardo Castillo Castañeda |
• Ph.D. Control Automático, INP-Grenoble Francia.
• Esp. Conducción de Procesos Industriales, Escuela Superior de Electricidad, Rennes, Francia
• Ingeniero Mecánico Electricista, UNAM, México
• Profesor tiempo completo en el CICATA (Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada), Unidad Querétaro, del IPN (Instituto Politécnico Nacional)
• Robótica Móvil
• Aplicaciones industriales de la visión artificial
|
|
|
||
PhD. Maria Teresa Sanz |
• Licenciada en Ciencias Físicas
• PhD. en Ingeniería Electrónica, Universidad de Zaragoza (España, 2004).
• En la actualidad, Investigadora en el Grupo de Diseño de Circuitos Integrados, Coordinación de Electrónica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
• Líneas de investigación: diseño de celdas analógicas programables digitalmente, desarrollo de interfaces de sensores, diseño de front-ends para receptores de comunicaciones ópticas.
• Sistemas de medición de gases para monitoreo medioambiental
• Medición de pH mediante sensores ISFET
|
|
|
||
Msc. Manual Fernando González Puente |
• Msc. Gestión del Mantenimiento Industrial, ESPOCH, Ecuador
• Msc. Gestión de Educación, Universidad Regional de los Andes, Ecuador.
• Esp. Diseño Curricular, U. Regional de los Andes, Ecuador.
• Ingeniero de Mantenimiento, ESPOCH, Ecuador.
• La Ingeniería de mantenimiento en la dinámica de la competitividad y el desarrollo industrial
• Ética y valores en el ejercicio de la ingeniería
|
|
|
||
Msc. Jaime Collantes Bohorquez |
•Msc. Ingeniería de Confiabilidad y Riesgo, Ingeniería Industrial y Mecánica, Universidad de las Palmas, Gran Canaria.
•Ingeniero Mecánico, Pontificia Universidad Católica de Perú.
•Certificado CMRP.
•JCB - Gestión de Activos.
•Consultor Internacional.
•Confiabilidad humana en la ingeniería
•Aplicabilidad de la Norma ISO 55000
|
|
|
||
PhD. Luis Alejandro Camacho Botero |
• Ph.D. Hidráulica Ambiental, University Of London
• M.E. Ingeniería Civil Área de Recursos Hídricos, Universidad de los Andes.
• M.E. Hydrology For Environmental Management, University Of London
• B.S. Civil Engineering, Uniandes
• Docente tiempo complete, Uniandes.
• Modelación de la calidad del agua en ríos
• Toma de decisiones de infraestructura para tratamiento de aguas residuales
|
|
|
||
PhD. Humberto Rojas Pinilla |
• PhD. Desarrollo Rural
• Msc. Agricultura y Desarrollo Rural, Institute Of Social Studies, La Haya, Países Bajos.
• Msc. Análisis de Problemas Políticos, Económicos, Internacionales Contemporáneos, Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, Bogotá, Colombia
• Sociólogo, Universidad Nacional
• Administrador de Empresas, Universidad Externado de Colombia.
• Docente Tiempo Completo, Universidad de Javeriana.
• Desarrollo Rural y Sostenibilidad
|
|
|
||
PhD. Efraín Antonio Domínguez Calle |
• PhD. En Ciencias Técnicas (Hidrología, Recursos Hídricos e Hidroquímica)
Universidad Estatal Hidrometeorológica de Rusia
• Msc. En Ecología Hidrometeorológica – Instituto Estatal Hidrometeorológico de Rusia.
• Ingeniero Hidrólogo – Instituto Estatal Hidrometeorológico de Rusia.
• Docente Tiempo Completo, Universidad de Javeriana.
• Importancia del modelamiento hidrológico para la planeación de la gestión del recurso hídrico
|
|